¿QUÉ ES LLUVIA?
En Lluvia Oficina de Curaduría y Museología acompañamos a artistas en la gestión y curaduría de su obra, a coleccionistas en el manejo de su acervo.
Nos especializamos en trabajo de archivo e investigación .
Es también una plataforma de trabajo y pensamiento sobre arte contemporáneo, desde la cual se lleva adelante un nutrido programa de formación y educación, presencial y on line.
Desde Lluvia Oficina además se desarrollan viajes culturales a Museos, Bienales y diferentes recorridos artísticos.
¿QUÉ ES LLUVIA?
En Lluvia Oficina de Curaduría y Museología acompañamos a artistas en la gestión y curaduría de su obra, a coleccionistas en el manejo de su acervo.
Nos especializamos en trabajo de archivo e investigación .
Es también una plataforma de trabajo y pensamiento sobre arte contemporáneo, desde la cual se lleva adelante un nutrido programa de formación y educación, presencial y on line.
Desde Lluvia Oficina además se desarrollan viajes culturales a Museos, Bienales y diferentes recorridos artísticos.



A cargo de: María Lightowler
A DISTANCIA: martes 7,14,21 y 28 de enero 2020
4 entregas virtuales con ejercicios y vídeoconferencias.
Costo: $1900 desde Argentina / USD 100 desde el exterior // Descuento por pago anticipado hasta 20 días hábiles antes del curso $1700
MODALIDAD
Dirigido a artistas, curadores, gestores culturales, historiadores, docentes y público que en general tenga intereses relacionados con el arte y las exposiciones, pero también con el entorno en el que éstas se presentan.
El taller aborda aspectos teóricos y además aspectos prácticos, proponiendo tareas que los alumnos van desarrollando según las consignas propuestas y mediante las cuales el profesor puede establecer un contacto directo y aportar sus nociones.
Se despliegan diversas propuestas que ayudan a los alumnos a ejercitar la mirada artística y curatorial, para luego poder desempeñarse con mayor libertad en la práctica real de su campo de acción, brindando herramientas para comprender el sistema del arte actual y conocer el rol de los actores que lo componen.
La plataforma de Educación a Distancia de Lluvia Oficina, desde la que se imparte el curso, es muy flexible y fácil de utilizar. No es requisito estar on line en un horario predeterminado, extendiendo las posibilidades de la educación a distancia.
​
A cargo de María Lightowler
A DISTANCIA: miércoles 8, 15, 22 y 29 de enero 2020
4 entregas virtuales y 2 video conferencias.
Costo: $1900 desde Argentina / USD 100 desde el exterior // Descuento por pago anticipado hasta 20 días hábiles antes del curso $1700
MODALIDAD:
Dirigido a interesados en arte, con conocimientos mínimos sobre la Historia del arte, gestores culturales, docentes y estudiantes.
El curso propone una introducción para comprender el cambio de paradigma que se sucede a partir de la 2da postguerra, y el inicio del arte contemporáneo internacional.
Se realizan dos videoconferencias con la profesora, para fortalecer los contenidos y despejar dudas, y se mantiene contacto fluído y directo a través del chat.
El curso propone 2 tareas, que cumplen el objetivo de ordenar los conocimientos y la información brindada.
xxxxxxxxx

INTRODUCCIÓN AL ARTE CONTEMPORÁNEO
4 módulos A DISTANCIA
​



A cargo de María Lightowler
PRESENCIAL: ENERO jueves 23 de 18:30 a 20:30 / FEBRERO Viernes 14 de 18:30 a 20 . Espacio de Arte Zona, Beccar, Buenos Aires
1 charla
Costo: $1900 - Consultar descuento por asistir a charla complemento
MODALIDAD:
En formato de “charla amena”, se presenta una introducción a los códigos que forman el circuito y las pautas que marcan los comportamientos específicos del sistema institucional y para-institucional del arte.
En esta charla introductoria se presenta la estructura básica del circuito comercial del del mundo del arte a nivel nacional e internacional, así como los códigos y lógicas de inserción y participación.
Hablaremos sobre concursos, salones, becas, aplicaciones y exposiciones.
Esta charla funciona en complemento con la charla "ABC del mercado del arte".


A cargo de María Lightowler
PRESENCIAL: ENERO jueves 30 de 18:30 a 20:30 / FEBRERO Sábado 15 de 11 a 12:30 . Espacio de Arte Zona, Beccar, Buenos Aires
1 charla
Costo: $1900 - Consultar descuento por asistir a charla complemento
MODALIDAD:
En formato de “charla amena”, se presenta una introducción a los códigos que forman el mercado del arte, y las pautas que marcan los comportamientos específicos del sistema económico del arte. Son tiempos difíciles para los soñadores, en el contexto actual hablar de arte sin mencionar el mercado es una utopía.
El mercado del arte invade todo y es omnipresente, en las bienales, en las exposiciones institucionales, y en las iniciativas autogestionadas por los propios artistas, y no solo en las galerías de arte y ferias, que son aquellos espacios reconocidos históricamente por sus intenciones comerciales explícitas.
Hablaremos sobre los roles de cada agente cultural, sobre precios y cotización de obra, cómo funcionan las galerías y espacios comerciales, certificaciones de obra y una variedad de recursos para poder comprender este campo cada vez más complejo..
Esta charla funciona en complemento con la charla "ABC del circuito del arte".
